¡Hacemos historia!


¡Hacemos historia!

¡Llenando nuestras calles de morado!


Manifestación feminista 8/03/2020. Foto realizada por Miguel Ángel Gracia Santos. (@Mxguel.raw)
(Permiso del autor)



¡Buenas tardes feministas!


Con motivo del pasado 8 de marzo de 2020, voy a aprovechar esa entrada semanal para hablar sobre el feminismo y la lucha feminista. Además, hablaré del grandioso movimiento que ocurrió este pasado Domingo, llenando las calles de morado en todas las ciudades de España. ¡Estamos haciendo historia!


En primer lugar, ¿qué es el feminismo?



Ilustración realizada por chari nogales
Fuente: @chari_nogales
(Permiso de la autora) 




El feminismo es un movimiento social, político, económico y cultural, que se remonta varios siglos atrás, que lucha  por la igualdad de género. El objetivo es acabar con el machismo, la sociedad patriarcal, la violencia machista, el maltrato, trata de mujeres, matrimonios forzados, mutilación genital, entre otras desigualdades e injusticias...



Debemos de diferenciar y destacar que el movimiento feminista no desea la supremacía de la mujer hacia el hombre, ni busca una sociedad matriarcal. Su meta principal es la igualdad entre ambos géneros. 



Aquí os facilito un enlace para tener más información sobre el feminismo y su lucha.



Cuando sale el tema con tus amigos/as, familiares, compañeros/as, conocidos/as ... Escuchamos varías cuestiones cómo:


"¿Por qué no existe un día para el hombre?"
"No todos los hombres somos iguales."
"Nosotros también sufrimos violencia de parte de la mujer."
"Los hombres también denuncian a mujeres, y esas denuncias no salen a la luz."
"No soy machista, pero..."
"Todas sois iguales."
"El feminismo es una moda."


Pues bien, sí existe un día para el hombre y se celebra cada 19 de noviembre. También, existen denuncias de hombres hacia mujeres, pero estas son un porcentaje mínimo en comparación con la violencia machista.

No eres machista pero... tienes actitudes y pensamientos machistas.

El feminismo no es una moda, el feminismo es un movimiento social y una ideología que tiene una larga trayectoria histórica, el feminismo ha existido siempre pero actualmente tiene una mayor concienciación y visibilidad.

Aquí os facilito un vídeo que trata, entre otras cosas, diversas de estas cuestiones que escuchamos las mujeres a lo largo de nuestra vida. Además explica este tema de una forma sencilla, de ahí su título.





Como bien se comenta en el vídeo, este movimiento está consiguiendo con el paso del tiempo una lucha más fuerte y una mayor visibilización. Pero esto ha acarreado una mayor respuesta de odio de parte de la sociedad, de instituciones y de partidos políticos. Por lo que aún nos queda mucho que hacer, ¡está lucha sigue! 

Por eso gracias compañeras por conseguir que esta lucha siga, por aprovechar nuestra posición en la sociedad y realizar nuestra propia lucha. Por visibilizar, educar y concienciar este movimiento; por teñir todas las calles de morado. Gracias a todas aquellas mujeres que hacen posible la sororidad y el respeto entre todas nosotras.

Nunca debemos de olvidar de aquellas mujeres que han conseguido a lo largo de la historia, que las mujeres actualmente tengamos los mismos derechos y libertades que los hombres. Que se nos haya reconocido por nuestra inteligencia, inventos, arte, literatura, deportes, iniciativas... Por ser emprendedoras y romper con todos los cánones. 

No nos debemos olvidar, ¡todos los días son 8 M!





Manifestación feminista en Barcelona 8/03/2020, foto realizada por Khem Iglesis Barrull.
Fuente: @khem.ib

(Permiso del autor)


Manifestación feminista en Sevilla 8/03/2020. Foto realizada por: @ultravioletagris
(Permiso de la autora)



Manifestación feminista en Cáceres 8/03/2020. Foto realizada por Miguel Ángel Gracia Santos. (@Mxguel.raw)
(Permiso del autor).



Manifestación feminista en Cáceres 8/03/2020. Foto realizada por Miguel Ángel Gracia Santos. (@Mxguel.raw)
(Permiso del autor)


Manifestación feminista en Madrid 8/03/2020. Foto realizada por Esther Agúndez Arias. (@estheragundez)
(Permiso de la autora).




















Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa ser gitano/a?

Diversidad funcional intelectual.

Juguetes sin género.