¡Ríete conmigo!


¡Ríete conmigo!


Fuente: Pixabay

¡Buenas tardes seguidores/as!, hoy os traigo mi segundo reto: memes mediáticos.

¿En qué consiste este reto? Pues bien, los alumnos de primero de Educación Social, debemos crear memes que transmitan un mensaje. Estas imágenes deben de contener un mensaje sobre el sexismo, la violencia, el racismo o la pasividad de la juventud actual. Además, añadiré algunos más con una temática totalmente diferente y libre; así que, ¡quédate para verlos!

En primer lugar, ¿qué es un meme?

Se trata de un tipo de manifestación cultural que se difunde a través de Internet, sobretodo se divulgan en redes sociales como Twitter, Instagram, WhatsApp, Facebook... Pueden tener mensajes humorísticos, irónicos, políticos, e incluso en forma de protesta. En general, los memes consisten en una imagen con un mensaje corto, aunque pueden tener también otros formatos.

Incluso, estas imágenes tienen una historia, empezaron con una forma más simple, hasta la actualidad que abarca diferentes formatos: imágenes, vídeos, gifts, stickers... Con imágenes más detalladas y mensajes más complejos. 

Memes en contra del sexismo








































Memes en contra del racismo















Memes en contra de la violencia































Memes sobre la pasividad de los jóvenes.























Memes de temática libre

He creado estos memes a partir de las imágenes de dos compañeras y amigas mías (Celia y Marta), espero que os gusten (y os riáis un poco). Os echo mucho de menos compañeras, espero vernos pronto después de esta situación que nos ha tocado vivir a todos los españoles, para hacer frente al Coronavirus. Volver a veros y disfrutar de nuestras fiestas, es lo que más deseo. 






¡Bueno followers, ha llegado el final!

Espero que os haya gustado esta entrada tan diferente, sobretodo que os haya podido sacar al menos una sonrisa.

 ¡Os espero próximamente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa ser gitano/a?

Diversidad funcional intelectual.

Juguetes sin género.