¡Aprende jugando!


¡Aprende jugando!

 

Fuente: Pixabay

 

¡Buenas followers! hoy os voy a hablar de "La teoría divertida" o más bien conocida cómo "The Fun Theory", una iniciativa creada por Volkswagen, en la que defienden que la diversión es un poder social para crear un estilo de vida más saludable y además, hacer de nuestro planeta un lugar más sostenible. Incluso, en cierta manera con esta campaña de marketing, justifica que todos/as necesitamos jugar, da igual la edad que tengas.

Así se mostró esta teoría mediante diferentes alternativas modificando objetos cotidianos como: una papelera, escaleras, un contenedor de reciclaje de vidrio... Para crear nuevos y divertidos lugares y objetos que defiendan todos estos principios de vida saludable y sostenibilidad. 

Sorprendentemente, con esta iniciativa diferentes personas se sumaron y la apoyaron, dando resultados sorprendentes y muy positivos. Aquí os adjunto algunos de estos divertidos vídeos con algunos de estos experimentos:


Escaleras de piano




Con sólo pintar las escaleras y añadir sonidos de piano, un 66% de personas eligieron más de lo normal las escaleras en comparación con la escalera mecánica. 



¡Coge el tobogán!



Salir de la rutina, del estrés, de los agobios, de las responsabilidades... Así es de fácil con un tobogán suplantando las escaleras mecánicas o tradicionales en una estación de metro, para desconectar a todo/a aquel/la que se atreva a montarse en este divertido tobogán; en unos minutos este experimento les ha sacado una sonrisa a los transeúntes. 


La papelera más profunda del mundo



Con solo añadir un sensor y sonidos, se recolectaron en un día  72 Kg de basura. Una gran iniciativa para que las personas utilicemos la papelera de una forma especial y única.


Máquina de juegos en un contenedor de botellas




Con este divertido juego, al final la gente comenzó a hacer cola para reciclar en este contenedor. 


Con esta iniciativa de Volkswagen os dejo una breve reflexión:

Debemos de enseñar jugando, pues todos aprendemos de una manera más divertida, sencilla y eficaz si nuestros profesores/as, maestros/as o Educadores/as nos enseñan a través de iniciativas más divertidas que llamen la atención de los alumnos/as. 

Incluso para lo que nosotros/as son manías o rutinas, con este experimento observamos que incluso algo que haces automático, instintivamente y sin pensar, como coger un ascensor o unas escaleras automáticas, tirar el chicle o un papel al suelo, reciclar... Con unos sencillos pasos unos objetos cotidianos pueden volverse increíbles iniciativas que hacen que las personas cambien esos malos hábitos que hacemos de manera constante y automática.

Fuente: Needpix




Bueno chicos y chicas, ¿os ha gustado esta entrada tan diferente?

¿Y vosotros/as sabíais sobre esta iniciativa tan divertida?

¡No os olvidéis nunca de sacar al niño/a que lleváis dentro!

¡Hasta la próxima semana!







Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa ser gitano/a?

Diversidad funcional intelectual.

Juguetes sin género.