¿Qué significa ser gitano/a?


¿Qué significa ser gitano/a?



¡Buenas followers! Voy a aprovechar esta entrada semanal para romper los estereotipos que se tienen sobre la etnia gitana. Se trata de una etnia originaria del subcontinente indio que emigró a diversas partes del mundo hace varios siglos. Actualmente, la etnia gitana se trata de una minoría y se encuentra repartida por toda la Unión Europea. 

Wikipedia



¿A caso existe un patrón de gitano/a?
¿Qué es ser gitano/a? ¿Qué sucede cuando procedes de dicha cultura? ¿Qué significa ser "más gitano/a" o "menos gitano/a"?


Existen muchos prejuicios sobre la etnia gitana, en el ámbito social, cultural, laboral, escolar... A menudo escuchamos comentarios, leemos noticias, o conocemos algunos estereotipos. Y si seguramente os preguntaría que pensáis sobre la etnia gitana, relacionaréis en vuestra mente al menos la imagen de un gitano/a con personas que roban, trafican con estupefacientes, se dedican al mercado ambulante, peligrosas, agresivas, vagas, maleducadas, ignorantes, machistas... 

Pero realmente esta imagen es una construcción social incierta y se tratan de estereotipos que dañan la sensibilidad de las personas de dicha cultura, por lo que os he traído un corto sobre testimonios reales de personas gitanas, que han sufrido a lo largo de su vida racismo o antigitanismo. 

Así relatan, desde su propia piel aquellos comentarios que han sufrido; sobretodo han visto cómo los medios de comunicación como noticias, diarios, programas de televisión, películas, series... fomentaban y manipulaban esta imagen. Así ocurre en el caso del famoso programa centrado en diferentes familias gitanas, "Los Gipsy King"; que alimenta aún más estos estereotipos racistas. 






Debemos de erradicar dichos estereotipos y prejuicios, conocer y respetar a las personas, culturas, etnias o a cualquier grupo de iguales antes de juzgarlos. Todos/as debemos tener la misma libertad, derechos e igualdad de oportunidades. 

Por ello, ¡eduquemos en valores, para erradicar cualquier acto racista! 


Fuente: Pixabay


Aprende

Denuncia

Conciencia
Visibiliza 

Lucha




Comentarios

  1. !!Hola Carmen !! Me ha encantado esta entrada , y veo muy acertado tu tema elegido . Ya que los gitanos han sufrido siempre insultos ,y la mayoría han sido vistos como malas personas. Nadie merece sentirse peor persona simplemente por su cultura o procedencia . Así que eduquemos en tolerancia y respeto , dejemos los estereotipos y los prejuicios . Todos somos personas y merecemos el mismo trato seamos de donde seamos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenas tardes compañera! En efecto cómo bien dices, nadie debe de ser discriminado por su cultura o procedencia, todos/as somos iguales y merecemos el mismo respeto. Dejemos atrás los prejuicios, ¡Te espero la próxima vez, Fátima!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Voluntariado es amor en acción!

La educación es un derecho.

Diversidad funcional intelectual.